Enrique
Vargas Orozco
CAMPA
CIFRIÁN, SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN RATIFICA QUE AQUÍ NO SE NECESITA UN
COMISIONADO DE SEGURIDAD
En
Guerrero no es necesario que se nombre un comisionado federal de seguridad como
se hizo en Michoacán, confirmó Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención
y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, quien estuvo el
lunes en Chilpancingo, para poner en marcha dos parques de Convivencia
Familiar, lo que ocurrió con la asistencia del gobernador Ángel Aguirre y el
alcalde Mario Moreno.
Este
comentario surgió porque el diputado Rubén Figueroa Smutny propuso un punto de
acuerdo en el Congreso Estatal, para solicitar al gobierno federal que enviara
un comisionado como el de Michoacán, lo que se interpretó como parte de su afán
de notoriedad y para seguir con las críticas que constantemente ha hecho al
gobierno del estado, porque aparentemente no tiene otro tema para
promocionarse, pero su propuesta fue desechada y no se le tomó en cuenta.
Campa,
cuestionado al respecto por los reporteros, señaló que no es necesario enviar a
un comisionado de ese tipo, porque la situación en Guerrero es muy diferente a
la de Michoacán, ya que aquí el clima de violencia no muestra los mismos
niveles que en el estado vecino, además que el gobernador Aguirre Rivero mantiene
el control de la situación, con la ayuda de la Policía Federal, el Ejército y
la Marina.
Con
los operativos que se han implementado en el estado y en especial en Acapulco y
Chilpancingo se ha logrado reducir sensiblemente los índices de violencia e inseguridad
y esa tendencia tiende a fortalecerse con el paso del tiempo.
Con
los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto, del gobernador Ángel Aguirre y
de los alcaldes Mario Moreno y Luis Walton, se ha marcado una clara disminución
de las acciones de la delincuencia, especialmente de las más graves como el
secuestro y el asesinato y en general de todas las que se derivan de los grupos
delincuenciales comunes y los de la delincuencia organizada, por lo que hay
confianza en que se pueda recuperar mucha de la tranquilidad y el buen ambiente
que se perdió en años pasados, tanto en el país como en el estado de Guerrero.
IRÁN
A LA POLICÍA RURAL 100 MUNICIPALES: MARIO MORENO
En
las comunidades rurales de Chilpancingo sigue destacamentados 100 elementos de la
policía municipal, los que serán incorporados a la Policía Rural, aunque igual
serán capacitados para que mejoren su desempeño, dijo el presidente municipal
Mario Moreno Arcos.
De
esa manera, aumentarán los elementos que componen la Policía Rural, que finalmente
cubrirán las comunidades de Chilpancingo hasta que quede establecida en todas y
cada una de ellas, con lo que desaparecerán los grupos armados de la
autodefensa que no tienen reconocimiento legal, ya que operan al margen de la
ley.
Puede
ser Chilpancingo uno de los municipios que en menos tiempo logre cubrir sus
necesidades de vigilancia y seguridad con la Policía Rural, que se pretende llegue
a todas las zonas no urbanas del estado, con elementos mejor capacitados y
adiestrados por las corporaciones federales, incluidos el Ejército y la Marina.
EL
PRÓXIMO VIERNES ZEFERINO DEBE PRESENTARSE EN LA CONTRALORÍA DEL ESTADO
La
Contraloría General del Estado citó para este vienes 28 de marzo al ex
gobernador Zeferino Torreblanca, para que aclare y explique el desvío de más de
1,900 millones de pesos sólo en la Secretaría de Salud, donde la que fue su
secretaria, Magaly Salinas, era la encargada del manejo de los recursos de esa
dependencia.
A
Zeferino, que tanto ha lanzado acusaciones sin fundamento contra el gobierno
del estado, se le descubrieron desviaciones y faltantes por miles de millones
de pesos durante su fallido gobierno, por lo que ahora empieza la etapa en la
que deberá demostrar ante los órganos fiscalizadores dónde quedaron esos fondos
que no aparecen por ningún lado y que suman cantidades estratosféricas.
Falta
ver si ZTG se presenta ante la Contraloría como está citado y si no lo hace, el
Contralor debe buscar los mecanismos legales para obligarlo a presentarse y
asumir la responsabilidad por esos cuantiosos recursos que no están comprobados
en su aplicación justa y correcta.
ARTURO
LATABÁN, EL PEOR REPRESENTANTE DE LA CORRUPCIÓN ZEFERINISTA
Todo
el gobierno zeferinista quedó marcado por los casos de corrupción y desviación
de fondos públicos, pero quien permanece en la escena pública es el Auditor
General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, quien ha resultado ser el peor
de los corruptos de ese corrupto gobierno, que por maniobras perversas lograron
mantener hasta ahora en esa dependencia del Congreso del Estado.
El
Poder legislativo debe estar haciendo una investigación de todas las transas y
las mañas que se han denunciado contra Latabán, no sólo por la deviación de
fondos de ese organismo, sino por las graves acusaciones que han hecho varios
alcaldes, en el sentido de que los auditores de ese funcionario los han
extorsionado durante todo el tiempo que ha estado en la AGE, para que entreguen
recursos públicos a cambio de que les aprueben las cuentas públicas, porque de
otro modo les señalan faltantes y desviaciones, aunque no existan.
Latabán
ha hecho un gran negocio personal en ese organismo, al que ha deformado y
convertido en una agencia de la peor corrupción, por lo que es obligado que los
diputados tomen caras en el asunto y no solo lo destituyan, sino que lo
investiguen y se le consigne a las autoridades correspondientes por todos los
latrocinios cometidos.
No
es posible que Latabán, que representa lo más sucio y corrupto del sucio y
corrupto gobierno de Zeferino Torreblanca permanezca un día más en la AGE, por
lo que debe ser cesado y castigado legalmente por la forma tan perversa en que
ha deformado y desprestigiado a la AGE.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios