Enrique
Vargas Orozco
El
DIF, un capítulo fundamental en el Tercer Informe de Gobierno de AAR
Lógicamente,
un informe de gobierno del año transcurrido, contiene miles de datos, cientos
de obras, decenas de miles de acciones, que sólo pueden presentarse en un
volumen muy amplio, como el que se entregó a los diputados y a invitados
especiales el día del informe, pero sólo destacan los datos gruesos, la
inversión anual, los grandes problemas que se enfrentaron y las carencias que
persisten, porque no es sencillo terminar con ellas en un estado como Guerrero
con necesidades ancestrales, que se han ido acumulando al paso de los años, de
los trienios y sexenios.
Sin
embargo, tampoco pueden negarse los avances y las perspectivas de alcanzar
mejores resultados en el corto plazo, para bien de los guerrerenses que merecen
un mejor presente y futuro.
Sin
embargo, hay cosas y hechos que no pueden regatearse, como la atención que se
ha brindado a los damnificados por los fenómenos naturales que con frecuencia
se abaten sobre el estado o las gestiones exitosas ante el gobierno federal que
ha dado un trato especial y muy positivo al estado de Guerrero.
Una
mención aparte merece el trabajo que ha desarrollado el DIF del estado, que
representa un apoyo muy importante para el trabajo del gobierno estatal.
Es
común ver a la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre recorrer el estado,
una y otra vez, para llevar ayuda alimentaria, atención médica, apoyos
materiales para mejorar la vida de los guerrerenses marginados.
Es
común observar que por una parte el gobernador Ángel Aguirre hace recorridos en
el estado para proponer o entregar obras, para organizar a los productores a
fin de que logren mejorar su rendimiento y tantas coas más que representan el
complicado trabajo de encabezar un gobierno que con poco debe atender enormes
necesidades.
Al
mismo tiempo se observa a la señora Laura del Rocío haciendo otros recorridos,
para llevar la ayuda básica, muchas veces de subsistencia, a las comunidades
populares, que de esa manera ven solucionadas algunas de sus necesidades más
urgentes.
Hay
dependencias importantes en el gobierno del estado, con una función básica,
pero el DIF está convertido en el puntal más importante después del trabajo del
titular del Ejecutivo, por lo que hubo un reconocimiento especial del
mandatario a ese organismo para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que
encabeza y representa la señora Laura del Rocío y que obviamente, tiene muy
merecido.
APOYO
MILLONARIO EXCLUSIVO GESTIONA MARIO MORENO PARA SEGURIDAD PÚBLICA
Las
relaciones personales y la capacidad de gestión de los gobernantes son un factor
fundamental en el rendimiento y desempeño en los cargos públicos, porque un
funcionario sin buenas relaciones y sin que sepa tramitar recursos extra, sólo
entregará resultados pobres o mediocres.
Ahora,
el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, logró un incremento de un millón y
medio de pesos en el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun),
en forma exclusiva para Chilpancingo.
Ahora
contará con un total de 11 millones de pesos, que le permitirá construir el
nuevo cuartel de la policía Preventiva, que completará con 5 millones federales
y estatales. Hará realidad la edificación de la Comisaría General del
Municipio, en su mismo terreno.
También
se fortalecen las acciones de prevención del delito, la compra de uniformes,
armamento y equipamiento diverso para la seguridad del municipio.
Queda
claro que las amistades en los altos niveles, dentro y fuera del estado,
permite entregar más y mejores resultados.
Obviamente,
si eso puede hacerse en favor del municipio, también puede lograrse en otros
niveles de mayor responsabilidad, que es a donde debe dirigirse el actual
presidente municipal de la capital.
EL
PRI, LA MEJOR OPCIÓN POR SU MEJOR ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN: CSR
En
ese análisis de las elecciones venideras debe verse que el candidato que se
postule será fundamental, pero también lo será la capacidad de su partido para
desarrollar la campaña con todos sus integrantes, para alcanzar el triunfo. En
estos momentos se nota que existen las condiciones apropiadas, que habrán de mejorar
aún más para garantizar el mejor resultado en las urnas.
Con
la dirección de Cuauhtémoc Salgado Romero en el PRI, se nota que ha mejorado
sensiblemente en su organización y la fuerza de su estructura, y puede competir
exitosamente en la elección del primer domingo de junio del año venidero, según
la nueva fecha propuesta.
Definitivamente
hay condiciones reales para que el candidato priista gane la elección y
recupere para su partido la gubernatura del estado, de la misma manera que
logró recuperar la Presidencia de la República, después de dos fallidos
gobiernos panistas, que sólo aumentaron las condiciones de pobreza y los
niveles de corrupción en todos los niveles.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx
0 Comentarios