Miguel Ángel
Mata Mata
¿Quién apagó la
luz? ¿Fue la CFE? ¿El de recursos materiales del Congreso Local de Guerrero?
¿El último en salir?
Habrá que replantear
la pregunta. ¿A quién benefició el apagón? ¿A quién le apagaron la luz? ¿Al
gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, rendidor de su último informe de
gobierno? ¿A los diputados que le regañaron? ¿A los que se durmieron o “chatearon”
mientras su padre informaba alumbrado por una lamparita?
La jornada del lunes 28 de abril del 2014
pasará al anecdotario de Guerrero. Ahí quedará como referente. Será, de manera
formal y contundente, el fin de los aduladores. El fin del Día del Gobernador y
el fin de quienes ha hecho de la adulación la manera deshonesta de vivir
engañando a quien dicen es su amigo… mientras dura en el cargo desde donde les
prodiga atenciones y amor.
En la Nueva
Constitución confeccionada, analizada y aprobada por los diputados locales,
pero presumida por el Ejecutivo como propia, le han apagado la luz a los cultos
a la personalidad de los gobernantes en turno. A partir de esta fecha los
subsecuentes gobernadores deberán entregar su informe a la oficialía mayor del
Congreso Local. No más actos faraónicos. No mas día del Gobernador. Asi lo dicta la nueva
Constitución.
Los duros de morir,
leales seguidores de las legiones de la adulación fácil y remunerada, casi
mueren. Para ellos no se perdona, ni con el rezo de cien magníficas,
trescientos credos, setecientos avemarías y un millón de padrenuestros, el
pecado del apagón durante el mensaje del jefazo de la familia real guerrerense.
¿Quién le apagó la
luz? ¿La CFE? ¿El de recursos materiales? ¿El último en salir? Habría que
quemarlos en leña verde por tan alta afrenta a su majestad.
Qué bien nos han
engañado con la verdad. El lunes, nadie quiso dañar al faraónico acto dedicado
al reparto del erario entre los aduladores a la mínima provocación. Mucho menos
al todopoderoso Rey de una Corte criticada por el dispendio, la corrupción, el
nepotismo y la ambición desmedida por continuar en la administración de bienes
ajenos, de manera groseramente patrimonialista.
¿Recuerdan aquella
canción llamada Lámpara sin luz? Eso hacían los diputados cuando les bajaron el
switch de la energía eléctrica. Hacían la crónica de una gestión que ha sido
como esa canción, cuando los dejaron sin luz ni sonido. Fue a ellos a quienes
sabotearon.
Ayer, En el Palacio
Legislativo de Guerrero, cortaron la luz cuando los diputados locales le decían
al gobernador que tiene un gabinete fallido. Que le ha fallado al pueblo de
Guerrero. Que sus ofrecimientos de campaña fueron impresionante monumento a la
mentira. Los diputados Héctor Astudillo, Karen Castrejón, Emiliano Díaz Román,
Delfina Concepción Hernández, Mario Ramos del Carmen y Bernardo Ortega, fueron
críticos de la administración aguirrista. Cumplieron con su cometido. Eran una lámpara con luz.
El del Partido
Nueva Alianza le dijo que hace falta más apoyo para acabar con el
analfabetismo, la pobreza y la inseguridad. El del Trabajo que en el balance de
los aciertos y desaciertos del Ejecutivo Estatal no hay lo que la gente
esperaba y merece, y que no existe transparencia en los gastos que se han
hecho. Exhortó al gobernador a poner orden en su gobierno y obligar a sus funcionarios
a ponerse a trabajar por el bien de los guerrerenses, y que no utilicen el
puesto para proyectarse para cargos de elección popular con miras al proceso electoral del 2015.
La del Partido
Verde Ecologista de México criticó al gobierno por regatear los recursos para
el sistema ecológico. “El Fondo Verde no
tiene fondos”, dijo. Le dio duro cuando
sentenció que ha quedado como promesa de campaña el regresar la paz y
tranquilidad a los guerrerenses. La de
Acción Nacional acusó al gobierno estatal de violentar los derechos
humanos, sin hacer caso a las recomendaciones de los organismos del ramo.
Ironizó al recordar que el aguirrismo ha atendido a tan solo 300 mujeres
indígenas, de las miles y miles que viven en la entidad. “No se va por un buen
camino,” le espetó. “Es un gobierno de medios intentos”, fustigó.
Inclusive el
siempre oficioso del Movimiento Ciudadano criticó que el 94 % de los recursos
con los que opera el gobierno estatal son federales y que “por ello urge
empezar a independizarse”.
El del
Revolucionario Institucional fue el primero en alumbrar su discurso con su
teléfono y hablar a capela. Le tocó el primer apagón. Acusó que no se ha
terminado ni con la ola de inseguridad ni se ha dado solución a la grave
escasez de agua en la entidad.
Y el de la
Revolución Democrática resaltó los aciertos del gobierno estatal, aunque
reconoció algunas fallas sobre todo las que tienen que ver con la inseguridad.
Los diputados,
representantes de sus fracciones parlamentarias, pintaron un gobierno como la
canción de la “Lámpara sin Luz”. Fue cuando ellos criticaban que comenzaron los
17 apagones. Posterior al evento del Congreso, en el exceso del culto a la
personalidad y con una escenografía parecida a la de Siempre en Domingo, el
gobernador presumió la Nueva Constitución que, paradoja andando, elimina los
informes fastuosos del gobernador ante el Congreso. En ese acto, celebrado en
el auditorio Sentimientos de la Nación, jamás hubo cortes de luz.
¿A quiénes apagaron la luz? Los aduladores
dicen que le bajaron el switch a su jefazo y con ello les quitaron la
oportunidad de aplaudirle hasta la saciedad. Los amigos del hijo del monarca
sostienen que alguien cortó la energía para impedir que el junior siguiese con el
“feis”, el “tuiter” o el “chat” desde su curul. Otros sostienen que cortaron la
luz para dejar dormir a los muchos que cerraron los ojos en gayola.
La realidad es
objetiva. Cortaron la luz al preciso instante que comenzaban los diputados a
cantar, en coro, la crónica de un gobierno que ha sido como esa canción del
calentano Gerardo Reyes:
“Eres, una brújula
sin rumbo
un reloj sin
manecillas
una biblia sin Jesús”
TRASCENDIÓ
QUE la última
encuesta con relación a las preferencias de la lejana elección de gobernador en
Guerrero arrojan un dato contundente: Armando Ríos Piter sigue a la cabeza
entre los perredistas. Está en el número uno con 24 puntos.
QUE en el PRI los
bigotes de Cuauhtémoc Salgado han impactado a tal grado que él es quien
encabeza las preferencias entre los tricolores. Está en 21 puntos.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿En cuántos puntos
estaba Ríos Piter en la pasada encuesta? ¿41? ¿40? ¿Cayó veinte puntos entre
una y otra encuesta? ¿Alguien recuerda el síndrome del Peje, en la pasada
elección presidencial?
¿Y Acapulco?
¿Unidas las izquierdas ganan? ¿Sigue Angelito como el mas conocido? ¿Evodio Velásquez
le ha rebasado en el último documento? ¿Mitofsky es confiable?
QUE CONSTE
Una lámpara sin luz
es eso. Una lámpara sin luz. Tal vez llegue a ser canción.
Para ver la letra
de la canción “Lámpara sin Luz” haga click en el siguiente enlace:
0 Comentarios