Rubén Espinosa. Foto reportero de la revista Proceso y otros medios, fue una de las víctimas del multihomicidio ocurrido en la ciudad de México con conectividad con el estado de Veracruz.
En un departamento de la Delegación Benito Juárez, fue hallado el cuerpo Espinosa y de cuatro mujeres; había sido reportado como desaparecido, en realidad el colega había buscado refugió en el Distrito Federal ante el acoso y amenazas en Veracruz, fue autoexilio frustrado.
Con el hallazgo del cadáver del fotoperiodista Rubén Espinosa entre las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte en la ciudad de México, suman de 2000 a la fecha 151 los asesinatos contra las primarias libertades: 125 periodistas, 10 trabajadores de prensa, 9 familiares, 6 amigos de comunicadores y 2 civiles.
Debemos considerar que estás cifras terribles se incrementan ante la vergonzosa impunidad prevaleciente, de ahí el reclamó de la aclaración, tras una investigación profunda, del quíntuple homicido: las 4 mujeres y el colega reportero que “decidió exiliarse temporalmente” de Veracruz al ser amenazado y acosado por sujetos desconocidos que lo siguieron a su casa, en los alrededores de su trabajo y en el desarrollo de sus actividades periodísticas.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados maniatadas, con heridas de arma de fuego y signos inequívocos de tortura.
Según reportes periodísticos, una quinta mujer, quien también ocupaba el departamento, al arribar al inmueble encontró los cinco cadáveres. Además del reportero, tres de las mujeres habitaban en el lugar y una tercera corresponde al apoyo doméstico.
La hermana de Rubén Espinosa reconoció el cadáver en el Servicio Médico Forense; la revista Proceso, en dónde colaboraba el reportero asesinado, detalla que su cuerpo presentaba un “golpe en la cara y dos impactos de bala”.
El semanario mismo aclara que “Artículo 19, organización internacional que protege los derechos de los periodistas, alertó este sábado que el también colaborador de la agencia AVC en Veracruz y de Cuartoscuro se encontraba desaparecido”.
Hasta el momento de la emisión de este Comunicado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no había dado a conocer la identidad de los cuerpos de las mujeres asesinadas. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) inició una acta circunstanciada, aunque la Procuraduría General de la República aclaró que, por el momento, la indagatoria está a cargo de la Procuraduría del Distrito Federal. La titular de la PGR, Arely Gómez González, por cierto designó este sábado 1 de agosto a Ricardo Nájera Herrera como nuevo titular de la FEADLE.
Asimismo, suman 24 las desapariciones forzadas de informadores pendientes de aclarar, cifras éstas consignadas y documentadas.
El Club de Periodistas de Guerrero, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Club Primera Plana, y la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, reiteran su demanda a las más altas autoridades del país, para que terminen con esta vergonzosa impunidad en cuanto a los atentados a los informadores, y cumplan con las medidas cautelares para protegerlos, como lo ordenan las leyes correspondientes.
Consejo Directivo Estatal del Club de Periodistas de Guerrero
Miguel Ángel Mata Mata, Fernando Santa María, Ascención Nogueda Fierro, Brenda Nava Mancilla, Jorge Luis Falcón Arévalo, José Arroyo Reyes, Julio Carlos Ayala, Misael Tamayo.
FAPERMEX
Teodoro Raúl Rentería
Villa Mario
Ángel Díaz Vargas
Presidente del Consejo Directivo Presidente del
Comité de Vigilancia, Honor y Justicia
Consuelo Eguía Tonella José
Enrique Prisco Árciga
Secretaria General Secretario
Tesorero
Roberto Piñón Olivas Hilda
Luisa Valdemar Lima
Presidente Vitalicio
Honorario Presidenta
Vitalicia Honoraria
Club Primera Plana
Raúl Gómez Espinosa José
Luis Uribe Ortega
Presidente Secretario
General
FELAP
Teodoro Rentería Arróyave
Presidente del Consejo Directivo
Colegio Nacional de Licenciados en
Periodismo, CONALIPE.
Secretario de Desarrollo Social
Comité Ejecutivo Reducido, FELAP.
Presidente Fundador y Vitalicio Honorario
FAPERMEX.
0 Comentarios