La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) propuso exhortar a las personas titulares de las Secretarías de Salud y de Educación del Estado de Guerrero, así como a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a que realicen las acciones necesarias para atender el brote de chinches, pulgas y otros insectos que están afectando distintas escuelas de Chilpancingo.
A
través de un Acuerdo Parlamentario, que se turnó a las Comisiones Unidas de
Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis, la diputada señala
que en días recientes se dio a conocer en diversos medios de comunicación y
redes sociales el brote de chinches, garrapatas y otros
insectos en instituciones educativas de Chilpancingo, afectando con diversas
reacciones a estudiantes, personal docente y administrativo.
Dijo que por el riesgo que representa el brote de este tipo de plagas, es
fundamental que el Gobierno Estatal, a través de las Secretarías de Salud y de
Educación, atienda esta situación y realicen campañas de prevención e
información a la ciudadanía de las medidas que deben tomar para evitar más
brotes de esta naturaleza.
“La aparición de este tipo de insectos es propia de esta temporada
extrema de calor y su propagación se relaciona con la actividad humana de
viajar, ya que se albergan en las personas quienes actúan como transportadores
del insecto ya sea en la ropa, en maletas o muebles y generalmente el brote
surge en espacios o lugares muy concurridos como hoteles, albergues, transporte
público y escuelas, que se vuelven puntos de alto riesgo para su contagio”,
apuntó.
Irene Montiel dijo que es deber del Estado procurar el cuidado de la
gente y ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, donde se espera
recibir a miles de visitantes se tiene que garantizar que su estancia sea
segura y que no se vean afectados por este tipo de plagas que podría generar
mala imagen.
En ese sentido, propuso también exhortar a la Secretaría de Salud para que implemente
en todos los municipios campañas de prevención de plagas, donde se informe a
los habitantes y visitantes de las medidas de salud e higiene que deben tomar
para evitar su propagación, asimismo al rector de la UAGro para que realice acciones
en coordinación con las dependencias del Gobierno estatal respecto a los brotes
de insectos que están afectando a los estudiantes de la Facultad de Derecho.
*Acuerdos*
El
diputado Héctor
Suárez Basurto
(Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de
Chilpancingo a que realice las gestiones necesarias para la pronta reubicación
de las familias afectadas por el fenómeno geológico denominado deslizamiento de
ladera por reptación, que impacta a las colonias de la zona norponiente de la
ciudad.
Adicionalmente,
solicita que se garanticen, de manera oportuna, los servicios públicos básicos
necesarios para el bienestar de las familias que residen en estas colonias, y
que no se emitan licencias para construcción, lotificación o factibilidad de
uso de suelo para predio en las zonas limítrofes al polígono de afectación.
A
este punto se sumaron el diputado Jesús
Urióstegui García (Morena) y la diputada Diana
Bernabé
Vega (Morena). Por su parte, el diputado Alejandro
Bravo Abarca
solicitó la adhesión del Grupo Parlamentario del PRI a este punto, así como que
durante el análisis del acuerdo se consideren otras dependencias estatales y
federales para coadyuvar con los estudios respectivos.
La
propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM)
presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Comisión Federal
de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que, a la brevedad posible,
establezca estrategias para dar una atención eficiente y oportuna a las y los
usuarios del servicio de luz eléctrica en cada uno de los municipios de
Guerrero.
El documento fue turnado a la Comisiones Unidas
de Vivienda y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
0 Comentarios