El Congreso del Estado de
Guerrero aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto por el que se
reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73
de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, en materia de
simplificación administrativa y digitalización.
Se señala que con esta reforma se busca reducir la
burocracia, homologar procesos y fortalecer la transparencia, mediante la
digitalización administrativa en todos los niveles de gobierno, en beneficio de
la ciudadanía.
La fundamentación refiere que la digitalización de trámites
facilitará los procesos y reducirá costos y tiempo de espera, permitiendo una
gestión pública más accesible y efectiva, además, se protege y promueve el
derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación,
garantizando que la ciudadanía acceda a servicios esenciales de manera eficaz y
eficiente.
También destaca que la inclusión digital es una herramienta
indispensable para garantizar la equidad y la participación de todos los
sectores de la sociedad en la vida política y económica del país, y contribuye
a la mejora de la calidad regulatoria, la reducción de costos y aplicación
eficiente de los recursos públicos.
Con esta reforma se fortalece la atención ciudadana, al
fomentar la interacción directa entre esta y las instituciones públicas, a
través del uso de plataformas digitales y se garantiza que el uso de las
tecnologías de la información sirva como motor para desarrollo y bienestar de
las personas y grupos humanos, con perspectiva económica y social.
“Estas reformas conllevan el beneficio adicional de reducir
la corrupción, al suprimir organismos y crear un marco más claro y transparente
con mejores mecanismos de control y supervisión, además, se reduce la
duplicidad de funciones, se optimizan los recursos y tiempos haciendo que el
gobierno pueda responder de manera más ágil a las necesidades y demandas de la
ciudadanía”, apuntó la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez al fundamentar
el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales
y Jurídicos.
Asimismo, se señala que estas modificaciones no solo
responden a la necesidad de
modernización gubernamental sino que protege y fortalece derechos
fundamentales, como el acceso a la información, participación ciudadana,
transparencia gubernamental e igualdad de oportunidades y se faculta al
Congreso de la Unión a expedir la Ley Nacional que establezca los principios y
obligaciones en dicha materia impulsando las buenas prácticas regulatorias, el
desarrollo y fortalecimiento de capacidades públicas.
*Acuerdos*
El diputado Juan Valenzo Villanueva
(Morena) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a
los 84 Ayuntamientos del Estado y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres
a que revisen y garanticen la accesibilidad de las vías públicas para las
personas con discapacidad, y eliminen cualquier obstrucción que dificulte su
libre tránsito. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Transporte y de Atención
a las Personas con Discapacidad.
La diputada María Irene Montiel
Servín (PAN), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) y
del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un punto de acuerdo para exhortar al
titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así
como al director general de Caminos y Puentes Federales, a realizar las
gestiones necesarias para continuar y extender la suspensión del cobro de peaje
en las tres casetas de la Autopista del Sol, en el tramo de Paso Morelos hasta
Acapulco, durante el periodo vacacional que concluye el 25 de abril. A dicho
exhorto se sumó la Representación del partido Movimiento Ciudadano en el
Congreso de Guerrero. Fue turnado a la Comisiones Unidas de Turismo y de
Hacienda.
El diputado Jhobanny Jiménez
Mendoza, a nombre también de la diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM)
presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Cultura del
Estado de Guerrero a que informe a esta Soberanía si existen datos específicos sobre
gremios de personas artesanas que producen pirotecnia en los diferentes
municipios del estado, de conformidad con la Fracción I del Artículo 105 de la
Ley para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de
Guerrero. Fue turnada a la Comisión de Cultura.
*Intervenciones*
Los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Araceli Ocampo
Manzanares intervinieron sobre los beneficios de los taxis marítimos en el
Puerto de Acapulco.
0 Comentarios