Para garantizar que el acceso a los estacionamientos de centros comerciales, plazas, supermercados, tiendas de autoservicio, hospitales privados o cualquier otra institución, sea gratuito, el diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) propone reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.
Al presentar la iniciativa el legislador señaló que el propósito es garantizar
un derecho que tienen los usuarios o clientes de los establecimientos
comerciales y que en ningún momento se busca restringir la actividad comercial
de quienes prestan el servicio de estacionamiento, ya que existe ese servicio
de carácter privado que está plenamente legalizado.
Y es que
argumenta que el planteamiento legal
que hacen valer los propietarios y administradores de las plazas, centros
comerciales, supermercados, tiendas de autoservicio, hospitales, clínicas,
centros de salud y asilos privados, sobre el cobro de un servicio extra es
totalmente indebido, porque su obligación es garantizar este servicio, como lo
señala el artículo 80 del Reglamento de Construcción para los Municipios del
Estado de Guerrero.
Además, indicó que a esto se le suma que los clientes ya están consumiendo y pagando los bienes y
servicios que brindan, eso sería más que suficiente para brindar la gratuidad
de su estacionamiento.
El legislador añadió que la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano establece como principal objetivo la protección y el acceso
equitativo a los espacios públicos y esto tiene que ver con la obligación de
otorgar dicho servicio, ya que con ello se auxilia a mitigar impactos urbanos
como el tráfico y de aparcamiento.
“Con esta medida, que los clientes tengan
garantizado el acceso gratuito a un estacionamiento por parte de los comercios
donde van a consumir, con ello se logrará una mayor concurrencia de personas
que beneficiará directamente a los propios comercios”, dijo.
La iniciativa de reforma al
artículo 102 en su párrafo segundo de la Ley de Asentamientos Humanos,
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas, para su análisis y dictaminación correspondiente.
*Iniciativas*
El diputado Aristóteles
Tito Arroyo (Morena) presentó una iniciativa de decreto por el que se reforman
y adicionan diversos artículos de la Sección II de los Derechos de los Pueblos
Indígenas y Afromexicano, y los artículos 171, 172, 173, 174, 176 del Título
Décimo Municipio Libre Sección I de la Constitución Política del Estado de
Guerrero.
La propuesta fue turnada a
la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su análisis,
discusión y aprobación en su caso.
La Mesa Directiva dio
lectura a un oficio signado por la presidenta municipal de Cualác, Jessica
Moreno Nájera, por el que remite la iniciativa por la que se modifica el Art.
78 de la Ley Número 048 de Ingresos para el mismo municipio del Ejercicio Fiscal
2025, misma que fue turnada a la Comisión de Hacienda.
*Reestructuración
de Mesa Directiva*
El Pleno del Congreso del
Estado aprobó la reestructuración de la Mesa Directiva, que coordinará los
trabajos legislativos correspondientes al Segundo Periodo de Sesiones
Ordinarias de la LXIV Legislatura. Se designó a la diputada Deyanira Uribe
Cuevas, como secretaria suplente.
0 Comentarios