En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado de Guerrero desarrolla diversas conferencias en las que se abordan temas de salud y violencia hacia las mujeres.
La mañana de este martes se realizó la conferencia "Virus del Papiloma Humano: Mitos, realidades y prevención", disertada por la doctora Viridiana Alcántara González.
La diputada Citlali Yareth Téllez Castillo, organizadora del evento, reconoció la importancia de este tipo de actividades que permiten abundar sobre la salud de las mujeres y la relevancia de sumarse a las acciones de difusión.
Coincidió en que se debe seguir trabajando para lograr que en las zonas más alejadas de la entidad las mujeres conozcan sobre estos temas.
Por
la tarde se desarrolló el Conversatorio "Feminicidios y violencia de
género en Guerrero. Análisis, perspectivas y soluciones", en un ejercicio
de retroalimentación entre sociedad civil e instituciones estatales, con la
participación de la maestra Teresa Gutiérrez Jiménez, Coordinadora de la Unidad
de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la licenciada Beatriz
Eslava Borja, facilitadora de la Cultura de la Legalidad con registro en la
asociación sin fines de lucro "México Unido Contra la Delincuencia" y
presidenta de la Asociación Kaniché Eslava A.C. El Conversatorio fue moderado
por Irving Baños Molina, asesor en desarrollo social y humano.
En ambos eventos estuvo la diputada Diana Bernabé Vega, presidenta del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios "Eduardo Neri" (IEPEN), quien reflexionó sobre la urgencia de abordar la salud, violencia de género y los feminicidios más allá del ejercicio académico y estadístico, pues las mujeres siguen enfrentando condiciones de vulnerabilidad, discriminación y violencia estructural, las cuales se agravan por la impunidad, la falta de acceso a la justicia y los estereotipos de género.
Por su parte, la diputada Gladys Cortés Genchi recordó que las mujeres sufren violencia desde diferentes ámbitos de la vida cotidiana y se tiene que poner un alto a la misma, tanto desde las instituciones como desde la sociedad civil.
Al Conversatorio y la Conferencia desarrollada en las instalaciones del IEPEN, asistieron Jehová Méndez Olea, encargado del Instituto; Mayra Morales Tacuba, titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, estudiantes y representantes de distintas instancias municipales y estatales.
Este
miércoles continúa el calendario de actividades coordinadas por la Unidad de
Género del Congreso del Estado, las cuales se desarrollarán en la sala Carlos
Román Celis del IEPEN. A las 10 horas se realizará la conferencia
"Prevención de la violencia hacia la mujer"; el jueves 6 a la misma hora la conferencia
"Silencio, amor propio y bienestar emocional", y concluye el viernes
7 con la conferencia "Responsabilidad de las instituciones para prevenir y
sancionar la violencia".
0 Comentarios