La LXIV Legislatura
exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
a que dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025 dé
mantenimiento, reparación, reencarpetamiento de la cinta asfáltica y construcción
de la ampliación de la carretera federal 93 en la ruta comprendida desde el
entronque de Chilpancingo hasta Tlapa de Comonfort, en el Estado, para
consolidar la ampliación de este tramo carretero.
El dictamen fundamentado por la diputada Violeta Martínez Pacheco,
presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, explica que
dicho exhorto presentado por el diputado Aristóteles Tito Arroyo es aprobado
por las diputadas y diputados integrantes de este órgano legislativo en sentido
positivo, con algunas modificaciones que no alteran la propuesta para exhortar
a la SICT del Gobierno Federal.
Se
informa que la Constitución Política plasma que se
debe garantizar los principios de movilidad y seguridad vial de las entidades
federativas, municipales y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México,
de acuerdo con los principios de accesibilidad garantizando el acceso pleno en
igualdad de condiciones, con dignidad y autonomía, a todas las personas al
espacio público, infraestructura y servicios.
Por otro lado, refiere que el titular de la SICT, Jesús Esteva
Medina, dio a conocer los proyectos en la materia que se iniciarán este año y
anunció que, en el Sexenio del actual Gobierno Federal se tendrá una inversión
estimada de 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera.
Y en el anuncio de 9 proyectos carreteros en ejes prioritarios con
una inversión inicial de 11 mil 933 millones de pesos y entre los estados
beneficiados se encuentra la entidad en los trabajos de ampliación y
modernización de las carreteras Cuautla, Morelos-Tlapa-Marquelia, Guerrero;
Toluca, Estado de México-Zihuatanejo, Guerrero; Salina Cruz,
Oaxaca-Zihuatanejo, Guerrero.
Sin embargo, se considera imprescindible
que se considere a una de las vías más importantes de comunicación con obras de
construcción, rehabilitación y ampliación de la ruta Chilpancingo- Tlapa, al
ser las carreteras que permiten que la población pueda tener acceso a los
servicios básicos, al desarrollo y progreso de la zona, en beneficio de los
pueblos originarios, y con ello eliminar la brecha de desigualdad y la falta de
oportunidades para lograr un desarrollo que genere mejores condiciones de vida
de los habitantes de esta región en la entidad.
0 Comentarios