Integrantes del XVII Parlamento Infantil 2025 hicieron un llamado a las autoridades de la entidad a que desde el ámbito de su competencia coadyuven para que las leyes en materia de protección infantil se cumplan a fin de garantizar la protección de la niñez, el respeto a sus derechos humanos, la igualdad de género y el acceso a la seguridad y la justicia.
Durante el desarrollo del Parlamento, al participar en la máxima tribuna del Salón de Plenos del Congreso del Estado, 46 niñas y niños provenientes de las ocho regiones de la entidad expusieron diversas problemáticas, como la falta de educación de calidad, salud, seguridad, derechos humanos, la desigualdad, así como la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.
También hicieron referencia al caso de Camila, la menor asesinada en Taxco, mostrando su indignación, por lo que pidieron mayores garantías de protección para la niñez; señalaron que aunque ya existen ordenamientos jurídicos para evitar la venta de niñas el problema persiste, por lo que coincidieron en que se debe reforzar las medidas para erradicar esta práctica que lacera los derechos del infante.
Propusieron que la Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público castiguen a los culpables por sus actos, que los abusadores reciban sanciones ejemplares, que se haga realidad la aplicación de las distintas leyes que se han aprobado para proteger a la niñez, adolescentes y mujeres; fortalecer las acciones en la atención e impartición de justicia y reparación del daño, promover la autonomía de las mujeres, niñas y adolescentes.
En el ámbito educativo propusieron que los centros educativos del nivel básico, medio superior y la Comisión Nacional de Derechos Humanos implementen un programa intensivo del rescate de los valores para lograr un cambio en el que se garantice el derecho a la infancia, crear programas de apoyo para que los padres aprendan a educar con amor, responsabilidad y a proteger a sus hijos de la violencia digital.
Propusieron que los gobiernos y dependencias realicen acciones para eliminar el bullying y el acoso escolar, la erradicación del trabajo infantil, seguridad en el hogar, en la escuela, en las calles y demás espacios públicos, eliminar la discriminación por su condición social, de género, apariencia física o su origen étnico y respeto de los derechos humanos.
Además, que se realicen talleres sobre la importancia de la inclusión y el respeto, modificar los artículos constitucionales, códigos federales y laborales para que tengan más oportunidades las mujeres, fomentar un código de conducta que se aplique en los gobiernos federal y estatal para promover la igualdad de género, el respeto y la no discriminación, estableciendo consecuencias claras para quienes no lo cumplan.
En cuanto al cuidado del medio ambiente, realizaron señalamientos sobre las acciones del hombre, como la deforestación, la desmedida tala de árboles, la contaminación de ríos y mares, todo lo cual ocasiona la pérdida de biodiversidad, reducción de mantos acuíferos y escasez de agua, con consecuencias que generan ciclones y huracanes como el Otis y John, ante esto, conminaron a ser más consientes e implementar acciones y asumiendo con responsabilidad el cuidado de la naturaleza.
El XVII Parlamento Infantil 2025, estuvo integrado por Thaily Camila Alonso Ramos, Briana Sofía Villa Guido, Alison Alva Mejía, Alexis Daniel Vélez Alanís, Merary Jatzibe Álvarez Díaz, Christian Abdiel Vázquez Mendoza, Braulio Bacilio Ortiz, Britany Shantelle Trinidad Martínez, Erik Asahel Bailón Flores, Hanna Victoria Silva Santiago, Alexis Barrios Eugenio, América Yaneth Sebastián Ramos, Diego Gael Barrios Miranda, Natalia Abigail Santibáñez Vega, Uriel Carmen Ramírez, Yaretzi Sandoval Gazga, Alexander Casarrubias Hernández, Joseín Rodríguez Martínez, Dylan Alessandro Coctecón Cedillo, Irán Tiare Rayo Calderón, Jesús Alexander Cortés Navarrete.
Mario Iván Ramos Damián, Miriam Berenice de la Cruz Ramírez, Israel de los Santos Bolaños, Eliza Isabella Flores Ramírez, María de Lourdes Quintero Chegüe, Jaquelín Guadalupe Gil Lozano, Jonathan Eduardo Pintor Villanueva, América Gómez Sánchez, Roni Palacios Higuera, Dayra Ruby Harrizón Salgado, Silvana Nava Nava, Isaac López Rosario, Gadiel Emmanuel Luciano Arzola, Rodrigo Hernández Abarca, Jeovani Martínez Nava, Naomi Hernández López, José Emmanuel Martínez Zamudio, Vladimir Hesiquio Benítez, Leilany Coral Maximino Organista, Osvaldo Jacinto Gómez, Luz María Moreno González, Iker Yannik Jiménez Bruno, Melany Nájera Jiménez, Romina Lagunas Arizmendi y Betzy Allison Maldonado Escamilla.
0 Comentarios